- Gracias al esfuerzo del Instituto Municipal de la Mujer, encabezado por Sarahy Hernández, el gobierno de Luis Munguía logró que Vallarta sea el único municipio en participar en las tres subvertientes del programa Barrios de Paz
El 75% de las jóvenes mexicanas entre 15 y 19 años ha sufrido algún tipo de violencia, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Ante esta alarmante realidad, Puerto Vallarta se convierte en ejemplo estatal al fortalecer el programa Barrios de Paz, siendo el único de los 20 municipios beneficiados que participa en sus tres subvertientes, gracias a la suma de esfuerzos entre el gobierno de Luis Munguía, el Gobierno del Estado de Jalisco y el Instituto Municipal de la Mujer.
Con una inversión de 915 mil pesos, el municipio impulsa tres líneas de acción: Educando para la Igualdad, que promueve la igualdad sustantiva; Nos Movemos Seguras, enfocada en la prevención del acoso y la violencia sexual en espacios públicos y transporte; y CREATHI, un centro de reflexión para hombres mayores de 18 años, orientado a transformar conductas violentas y fomentar masculinidades libres de violencia.
La secretaria de Igualdad Sustantiva, Fabiola Loya Hernández, destacó que estas acciones incluyen talleres en escuelas, capacitaciones y campañas de sensibilización, además de articularse con la mesa estatal contra la violencia de género, que da acompañamiento a colectivos y familias víctimas de feminicidios. En Puerto Vallarta, el programa se lleva a cabo de la mano de Sarahy Hernández, titular del Instituto Municipal de la Mujer, quien fue reconocida por su compromiso en la defensa de una ciudad libre de violencias.
El alcalde Luis Munguía agradeció el respaldo del gobernador Pablo Lemus y resaltó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno permitirá dar resultados a la ciudadanía. “Estamos construyendo un Puerto Vallarta más justo y seguro, donde cada mujer, niña y joven pueda vivir sin miedo”, afirmó. Con Barrios de Paz, el municipio reafirma su compromiso de erradicar la violencia y garantizar que la igualdad sea una realidad en la vida de todas las vallartenses.