Cultura

El día que los de Cuauhtenco desempolvaron sus armas.

Esa tarde era quieta, como todas las tardes en ese lugar. Eva y otras mujeres aprendían a bordar con listón.  Cuando faltaba media hora para que acabara la clase un hombre gritó: -¡Maestra, ya vienen los zetas! Por la mañana estuvieron en Tulyehualco  y ahora están en el centro de …

Leer Mas »

Olores

Algunos piensan que me casé por malquerencia, despechada. Son juicios errados: fue por amor, por puritito amor, lo puedo jurar en el nombre de Dios, ¡o por el Santo que quieran!  El aroma a madera recién talada emanado del cuerpo de aquel  hombre penetró hasta mis vísceras, enloqueció mi razón. …

Leer Mas »

Paloco, de la grandeza al olvido

Yolohtzin Milpa Alta es una delegación de gran extensión territorial, llena de paisajes y lugares típicos que encierran historias verdaderas y maravillosas. Los doce pueblos que conforman la delegación tienen un valioso patrimonio cultural. En el Boulevard Nuevo León de Villa –cabecera delegacional- se encuentra el “Paseo Escultórico”, en donde …

Leer Mas »

La campana de Cuauhtenco (La Tlacualera)

“Alguna que no sea huacha ha de brindarme su amor si dice Viva Zapata, Viva Zapata diré yo” (Corrido anónimo)   Se los digo a ustedes y a todos los que me quieran oír: fui tlacualera en la Revolución, y estuve en la tropa de mi general Everardo González, aquel …

Leer Mas »