Yussara Canales celebra aprobación para no condicionar placas a la verificación

La diputada vallartense Yussara Canales González, integrante de la actual LXIV Legislatura del Congreso de Jalisco, celebró la aprobación del acuerdo legislativo que exige al Gobierno del Estado entregar placas vehiculares a quienes hayan pagado su refrendo, sin condicionar el trámite a la verificación vehicular. Canales votó a favor de la iniciativa y participó activamente en el proceso legislativo que permitió su análisis, discusión y respaldo en el Pleno.

Para la legisladora, esta medida representa un avance concreto en la defensa de los derechos de miles de contribuyentes, especialmente de quienes han sido víctimas de un esquema que ha operado con lógica recaudatoria, sancionadora y profundamente inequitativa.

Desde la LXIII Legislatura, Yussara Canales fue la primera diputada en alzar la voz contra los abusos de la verificación vehicular obligatoria. Su postura ha sido clara y constante: la verificación debe ser una política ambiental auténtica, con enfoque social y técnico, no una herramienta para exprimir el bolsillo de la gente. Desde entonces ha presentado exhortos, propuestas y posicionamientos que han sido la base para construir un nuevo consenso legislativo.

Su lucha ha sido especialmente firme en beneficio de Puerto Vallarta y de municipios con menor densidad poblacional, donde logró que se exentara la obligatoriedad del programa, al reconocer que no existen las condiciones técnicas ni logísticas para su operación. Además, ha exigido que cualquier política ambiental se construya desde la justicia y no desde la sanción, ha impulsado y apoyado propuestas para que la verificación sea gratuita y progresiva.

“No basta con decir que es por el medio ambiente si al final lo usan para castigar a la gente. Desde hace años lo dijimos: esto debía cambiar. Esta aprobación es una victoria para el pueblo que no se dejó, pero también para quienes desde el Congreso hemos defendido esta causa con firmeza y congruencia”, expresó Canales tras la votación.

El acuerdo aprobado el pasado 17 de julio fue apoyado e impulsado por Yussara Canales, quien respaldó los argumentos técnicos y sociales que sustentan que la verificación vehicular no puede seguir condicionando trámites esenciales como la entrega de placas.

El dictamen instruye al Gobierno del Estado y a la Secretaría de la Hacienda Pública a entregar las placas a todas las personas que hayan cumplido con el pago del refrendo, sin imponer como condición la verificación. Asimismo, exige a la Secretaría de Seguridad del Estado evitar que la Policía Vial imponga sanciones o actos de molestia a quienes hayan pagado pero aún no cuentan con el holograma.

Este avance legislativo confirma la coherencia de la agenda que Yussara Canales ha defendido desde el primer día de su gestión, basada en un modelo ambiental con enfoque social, libre de fines recaudatorios y con reglas claras, equitativas y sostenibles.

“Este no es un favor del gobierno, es una corrección necesaria a años de abusos. Mientras haya cobros injustos y decisiones que afecten a la gente, aquí voy a estar, del lado del pueblo. Lo que sigue es lo que tanto hemos exigido, que la verificación sea gratuita, funcional y verdaderamente ambiental. Esa lucha no ha terminado”, concluyó la diputada.

Tema de Interes

Los comerciantes de Puerto Vallarta deben respetar horarios para venta de alcohol

El Gobierno del Bien busca garantizar el cumplimiento de las normas y regulaciones para mantener …