Ofrecen últimos espacios para ‘Transformando Empresas de 10’

  • El programa iniciará el próximo martes 18 de junio con 300 participantes. La primera edición arrojó excelentes resultados

El próximo martes 18 de junio iniciará la segunda edición del programa ‘Transformando Empresas de 10’, con un total de diez grupos de 30 participantes, para los cuales aún quedan algunos espacios para emprendedores, profesionistas, dueños de micro y pequeñas empresas, así como personas con deseos de iniciar un negocio, se informó en conferencia de prensa encabezada por el director de Turismo y Desarrollo Económico, Christian Preciado Cázares.

Será una sesión semanal para cada grupo, de martes a sábado, en turnos matutino y vespertino, con un total de 300 participantes y 80 horas de aprendizaje, 14 sesiones en desarrollo humano basadas en psicología positiva aplicada y 14 sesiones en desarrollo de negocios, todo esto en las instalaciones del CECATI 68, y tendrá valor curricular. Si estás interesado en registrarte, puedes hacerlo a través del código QR que se muestra en el cartel o mediante el enlace https://forms.gle/gCDsQWdgLJuAncJS7.

Marta Ibarra Amarillas, subdirectora de Desarrollo Empresarial, recordó que la primera edición se realizó entre octubre y diciembre del 2023, con dos sesiones semanales por grupo, y se consiguieron excelentes resultados, ya que iniciaron 300 personas y concluyeron 251, lo que representó el 83% de egreso, además se canalizaron a financiamiento 88 participantes, más del 35%.

“Tenemos testimonios de personas que a través de esta vinculación pudieron obtener un crédito para la compra de transporte o de materia prima que requerían para sus empresas. Además, hicimos una encuesta de satisfacción que alcanzó el 97% y asimismo el 43% de las personas indicaron que iban a generar empleo”.

Señaló que incluso negocios de años de existencia han logrado importantes mejoras al hacer rediseños de su modelo, haciendo adecuaciones tanto en materia de finanzas y costos. “Implementaron adecuaciones en sus negocios y en el desarrollo humano, lo que es la psicología positiva. Las personas que trabajaron en este proceso hicieron un autodescubrimiento de sus fortalezas, se hizo la combinación desarrollo del negocio y el desarrollo humano, es lo que los atrapa con este modelo”.

Mari Paz Herrera Domínguez, cocreadora del modelo ‘Tu mejor yo posible’, resaltó que ‘Empresas de 10’ es un programa inédito a nivel nacional y en América Latina, “el gobierno municipal de Puerto Vallarta está convencido de que uno de los medios para que las micro, pequeñas empresas y empresas familiares salgan adelante es a través de la capacitación, con lo cual están dejando un legado a los emprendedores y microempresarios que quieren superarse. Sin lugar a dudas, Puerto Vallarta es un destino de oro que definitivamente necesita de la competitividad, de la profesionalización de sus micro y pequeñas empresas para seguir adelante y este programa sin duda cumple su cometido”.

Para mayor información, los interesados se pueden comunicar al teléfono 322 223 2500 extensión 1060, con Geraldine Escobar de la Subdirección de Desarrollo Empresarial, o bien, vía Whatsapp al número 322 1378949.

Tema de Interes

Festeja sindicato de empleados municipales a las mamás

El Sindicato de Trabajadores al servicio del Ayuntamiento, encabezado por Lucía Curiel Peña, festejó a …