|
Para ello han asistido a cursos-taller impartidos en el Rancho El Paraíso ubicado en San Vicente Nayarit, así como en el Santuario de cocodrilos El Cora de Bucerías Nayarit, donde por indicaciones del alcalde interino Rodolfo Domínguez Monroy, y derivado del interés que tiene para con los integrantes de la Patrulla Verde toman los cursos que son las herramientas que fortalecerán sus conocimientos para el manejo de la fauna.
Ahí los instructores les impartieron técnicas de captura y manipulación de reptiles, así como a conocer los tipos que viven en la zona, además de identificar qué tipos de arácnidos, serpientes, anfibios y mamíferos habitan y su trascendencia al estar en contacto con los humanos.
En lo que respecta a los cocodrilos, se les recordó que son depredadores furtivos que tienden a utilizar la emboscada como estrategia y generalmente atrapan presas más pequeñas que ellos.
Como cualquier animal, los cocodrilos pueden morder y arañar, y lo harán si se sienten amenazados, si son manejados inadecuadamente o si son agredidos accidentalmente. Es así que aprendieron cómo realizar diversos tipos de nudos, el correcto aproximamiento al cocodrilo, la forma someterlo para encintarle el hocico y la importancia de trabajar en equipo.
Los instructores de los cursos, que por cierto continuarán viendo aspectos como lo es la legislación actual en el estado para la protección de la fauna y animales domésticos, fueron José Luis Martínez García, Daniel Cañibe Prina y el biólogo Armando Andrade Esquivel.
Los elementos de la Patrulla Verde que asistieron, fueron: Alejandra Padilla García, Alejandra Elizabeth García Sánchez, Zulmy Janeth Ramírez Diego, David Timoteo Pérez Montaño e Ignacio Frías Bazán, quienes de esta manera seguirán aprovechando este tipo de cursos, para beneficio de los habitantes del municipio.