Tormenta “Marie” pone en alerta a estados del Pacífico

El sistema de Protección de Civil y la Comisión Nacional del Agua alertaron por la tormenta tropical ‘Marie’ que provocará lluvias intensas en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco y Nayarit.

 

En conferencia de prensa destacaron que ‘Marie’ se encuentra 630 km, al sur de Manzanillo, Colima, moviéndose hacia el oeste-noroeste por lo que se han enviado de manera preventiva boletines de alertamiento a Oaxaca, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.

Además de ‘Marie’, en el Pacífico se encuentran el huracán Karina y la tormenta tropical Lowell, ambos sin afectaciones al territorio mexicano.

La Subsecretaría de Protección Civil de Guerrero informó que debido a que la tormenta tropical Marie incrementó la velocidad de sus vientos a 85 kilómetros por hora, se mantiene cerrada la navegación a embarcaciones pequeñas.

Prevén se convierta en huracán

La Comisión Nacional del Agua, (Conagua) anunció por su parte que según sus pronósticos, la tormenta tropical Marie se intensificará a huracán en las próximas horas.

En un comunicado, informa que la tormenta se situó aproximadamente a 515 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, a 520 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 630 km al sur de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 95 km/hr, rachas de hasta 120 km/hr y, desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/hr.

Esta tarde-noche, generará lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) con tormentas eléctricas en porciones de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; intensas (de 75 a 150 mm) en sitios de Jalisco y Nayarit.

La navegación marítima en las inmediaciones del sistema, deberá extremar precauciones debido a las fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado de 3 a 4 metros de altura y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar de hasta de 1 metro de altura en zonas costeras de Chiapas a Colima.

Pronostica además zonas de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm), con tormentas y granizo en áreas de Chihuahua, Morelos y Puebla; fuertes (25 a 50 mm) en porciones del Estado de México, el Distrito Federal, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potos, y menores a 25 mm en áreas de Baja California Sur, Durango, Aguascalientes, Tamaulipas y Tlaxcala.

Tema de Interes

Luis Munguía se reúne en FITUR con el presidente de la Comisión de Turismo del Senado de la República

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, el presidente municipal de …