Al fijar la postura del sindicato patronal en la región, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Puerto Vallarta y Bahía de Banderas), Jorge Alberto Careaga Jiménez, consideró que debe existir una alineación perfecta entre federación, estado y municipios, así como detectar todos los casos y lugares donde se registren casos confirmados de covid19, para empezar a reactivar la economía en donde no haya infecciones.
“Esa es la posición en la que nosotros creemos: que debe haber una alineación perfecta entre la federación, el estado y los municipios; involucrar más a los municipios, para que ellos hagan monitoreos más específicos y locales, y que la apertura se vaya haciendo, evidentemente, en áreas donde no hay número de contagios confirmados, pues que se empiece a liberar ese nivel de economía”, externó el líder empresarial de la región.
Ante la reapertura de las actividades económicas en el país y en la región, que cada día se hace más urgente para el sector productivo, Careaga Jiménez insistió en la necesidad de que en este proceso se de una coordinación milimétrica entre los tres órdenes de gobierno, y de éstos con la iniciativa privada.
“Sí entendemos que ya no aguanta más el tema de la falta de movimiento económico y tenemos que hacerlo, pero tenemos que hacerlo muy coordinados en los tres órdenes de gobierno y en coordinación con la iniciativa privada, y estamos listos nosotros para abrir”, explicó.
El representante de los patrones en la región solicitó privilegiar el consumo interno, y aprovechar la experiencia de los países que han estado superando los problemas por la referida pandemia.
“En el caso de Vallarta, particularmente y Bahía de Banderas, pues tenemos la ventaja de que muchos países ya pasaron por esa etapa y tenemos que voltear hacia lo que están haciendo en otras latitudes para poder ejecutar acciones que sean propositivas para el destino, y bueno armonizar y privilegiar el consumo interno”.
Al final el presidente de la Coparmex Puerto Vallarta-Bahía de Banderas, Jorge Alberto Careaga Jiménez, puntualizó que los empresarios han puesto mucha atención en dar seguimiento a los reportes de los denominados casos confirmados por covid19, consideró que se deben seguir los protocolos y cuidados para evitar contagios, en el entendido de que urge lo antes posible la reactividad económica.
