Invita alcalde a ciudadanos y visitantes a cuidar la salud de todos

  • Se instalaron filtros en los accesos carreteros para invitar a los ciudadanos a reforzar las medidas sanitarias y brindar información

Con la implementación a partir de este viernes del ‘Botón de Emergencia’ en Jalisco, autoridades municipales instalaron filtros en los diferentes accesos carreteros al municipio, para invitar a los ciudadanos y a quienes nos visitan, a reforzar las medidas sanitarias, además de informarles de las disposiciones que se estarán adoptando en estos 14 días para disminuir el número de contagios por Covid-19, acciones que fueron encabezadas por el alcalde Arturo Dávalos Peña.

En compañía de los titulares de las diferentes dependencias de seguridad y auxilio, el presidente municipal invitó a los conductores y acompañantes, a asumir el valioso compromiso de cuidar la salud de todos, al ser una responsabilidad compartida entre ciudadanos y autoridades, además de entregar de forma impresa información sobre los horarios de operación que se mantendrán en las actividades comerciales, el transporte y la visita a las playas.

Los filtros se instalaron en los accesos de la carretera 200, en la parte norte (ingreso del río Ameca), zona sur y carretera Las Palmas, y se mantendrán hasta el próximo 13 de noviembre, fecha en que termina la aplicación de este ‘Botón de Emergencia’.

Cabe recordar que de acuerdo a las disposiciones emitidas por el gobierno del estado, a partir de este viernes 30 de octubre y hasta el 13 de noviembre, las actividades productivas tendrán un horario de 6:00 de la mañana a 8:30 de la noche; mientras que las playas estarán abiertas de 5:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a domingo.

Los servicios de empresas de redes de transporte o plataformas, podrán aceptar viajes hasta las 20:59 horas; sin embargo, la operación del servicio de taxis convencionales se brindará de manera normal, ofreciendo tarifas solidarias de 60 pesos para la zona 1 y para la zona 2 será de 85 pesos, costo que se aplicará únicamente durante la suspensión de actividades nocturnas y con una ocupación máxima de tres personas por unidad.

En el caso de transporte público, se deberá suspender su operación de lunes a domingo a partir de las 21:59 horas, reiniciando a las 05:30 de la mañana del día siguiente, y después de las 10:00 de la noche solo se permitirá la circulación de las unidades para bajar a los pasajeros hasta terminar su recorrido y arribar a sus zonas de pernocta.

Tema de Interes

Munguía firma convenio con INEEJAD para combatir el rezago educativo

El convenio establece las bases para la colaboración en materia de educación para jóvenes y …