Este 15 de mayo Inicia de manera oficial la temporada de ciclones tropicales

  • Protección Civil Jalisco mantendrá monitoreo permanente durante esta temporada
  • La temporada terminará el 30 de noviembre

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCJ) se declara preparada para la atención de las y los jaliscienses durante esta temporada de ciclones tropicales 2024.

En los próximos meses para las aguas del pacífico mexicano, serán de entre 15 a 18 los ciclones que pudieran presentarse, de las cuales de 8 a 9 podrían ser tormentas tropicales, 4 a 5 como huracanes categoría 1 o 2 y de 3 a 4 sistemas se esperan puedan ser de categoría 3, 4 o 5.

Para esta temporada los nombres para los ciclones del pacifico son:
Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Héctor, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa, Xavier,

Cabe mencionar que según pronósticos de la Comisión Nacional del Agua en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, estiman que pudieran ser 5 sistemas los que podrían tener algún tipo de impacto en territorio nacional.

Importante mencionarle a la población que, Protección Civil Jalisco mantienen estrecha comunicación con autoridades de las tres órdenes de Gobierno, para llevar a cabo acciones inmediatas en caso de que algún fenómeno hidrometeorológico se acercara a las costas de nuestro Estado.

Uno de las herramientas vitales para la UEPCJ es el Sistema de Alertamiento para Ciclones Tropicales y Tsunamis, mismo que fue rehabilitado en su totalidad en el año 2021 y que a través de sus 27 altavoces colocados de manera estratégica en todo el litoral Jalisciense han permitido enviar mensajes auditivos precisos a la población sobre la llegada de los ciclones, esto permite tomar acciones preventivas a tiempo y así evitar la pérdida de vidas.

Destacar que la Unidad Estatal de Protección Civil cuenta con dos Comandancias Regionales en las Costas Jalisco, una en Puerto Vallarta y Melaque, respectivamente, sin embargo, ante la llegada de un ciclón, más de 285 oficiales operativos pueden ser desplegados a la brevedad en caso de ser necesario.

El Gobierno de Jalisco a través de la Unidad Estatal de Protección Civil,invita a la población a mantenerse informado mediante los canales oficiales y así, evitar caer en noticias falsas además ante cualquier emergencia se invita a la población a marcar al 911.
PARA SABER MÁS*
¿Cómo se catalogan los ciclones tropicales?
DEPRESIÓN TROPICAL, presenta vientos de 45 a 62 km/h, se les asigna un número y puede tardar horas o días para llegar a la categoría de huracán
TORMENTA TROPICAL, presenta vientos de 63 a 119 km/h, se le asigna un nombre y puede tambien, tardar horas o días para llegar a convertirse en huracán
HURACÁN, presenta vientos mayores a 119 km/h, conservan el nombre de la tormenta tropical y sus categorías van del 1 al 5 dependiendo la intensidad de sus vientos.

ESCALA SAFFIR SIMPSON

CATEGORÍA 1: Vientos de 119 a 153 Km/h
CATEGORÍA 2: Vientos de 154 a 177 Km/h
CATEGORÍA 3: Vientos de 178 a 208 Km/h
CATEGORÍA 4: Vientos de 209 a 251 Km/h
CATEGORÍA 5: Vientos de 252 o más Km/h

Tema de Interes

Presenta Secretaría de Turismo avances de la preparación rumbo al máximo evento deportivo de 2026

Michelle Fridman, Secretaria de Turismo de Jalisco, destacó que el estado está listo para recibir …