Buscan defensa de derechos de la niñez en el sector turismo

Sandy Arenas
Autoridades del sector turismo, y empresarios del segmento de viajes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), llevaron a cabo el foro sobre “Protección de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en el Sector de los Viajes y el Turismo” con la finalidad de hacer frente al fenómeno de la trata de personas.

En Nuevo Vallarta se dieron cita funcionarios del gobierno federal de la Secretaría de Turismo, además de los representantes de la CROC en la región, representados por Armando Cárdenas Niz y Eduardo Martínez Martínez, este último regidor presidente de la Comisión de Reglamentos y Puntos Constitucionales del Ayuntamiento 2015-2018 de Puerto Vallarta.

Durante el encuentro se dio a conocer a los asistentes de ambos municipios las características del delito de trata de personas, cuyo fin es la explotación de los seres humanos como esclavos,  sometidos mediante la coacción o amenazas para obtener ganancias derivadas de actividades laborales o sexuales.

También asistieron representantes de las empresas dedicadas al turismo y los servicios, así como autoridades del estado de Nayarit y de Bahía de Banderas.

Destacó la propuesta de la Secretaría de Turismo para hacer propio, de manera voluntaria, un código de conducta encaminado a prevenir y detectar el uso de la actividad turística por parte de quienes se dedican a la trata de personas, al captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alentar a personas con fines de explotación.

Tema de Interes

Culmina con gran celebración infantil en Las Juntas “Renace la Alegría”

Alrededor de mil niñas y niños disfrutaron del cierre del festival en la delegación Las …