Más de 17 mil terapias y 7 millones de pesos en donaciones que transforman vidas

Con gran emoción y un profundo sentido de gratitud, la Fundación Andrea 3.21 presentó su 5º Informe de Actividades, correspondiente al periodo octubre 2024 a septiembre 2025, destacando los avances logrados en favor de la inclusión y la atención integral a personas con síndrome de Down, discapacidad intelectual y alteraciones neuromotoras.

Durante el evento, la presidenta de la fundación, Karen Malacara, reconoció el apoyo de los donantes, voluntarios y aliados, a quienes llamó “los verdaderos superhéroes” de esta causa.“Cada una de las personas presentes es parte esencial de esta historia. No necesitan capa ni poderes mágicos para transformar el mundo. Lo hacen con algo mucho más poderoso: su empatía, su compromiso y su corazón”, expresó.

Malacara destacó que gracias a la solidaridad de la comunidad y al compromiso de empresas y personas aliadas, este año la fundación otorgó más de 17 mil terapias a bebés, niñas, niños, jóvenes y adultos, fortaleciendo su independencia, desarrollo y calidad de vida. “Gracias a su apoyo, seguimos construyendo un mundo más inclusivo, donde cada persona pueda brillar, ser escuchada y valorada por lo que es”, añadió.

En su intervención, el tesorero de la fundación, Fernando Castro, presentó los resultados financieros del periodo, señalando que los ingresos totales ascendieron a 7 millones 15 mil 397 pesos, cifra que representa un incremento del 19% respecto al año anterior. “Este crecimiento es resultado de la confianza de nuestros donantes y del compromiso compartido con la inclusión. Más del 98% de los recursos se destinan directamente a programas sociales y terapias, lo que garantiza que cada peso recibido tenga un impacto real en la vida de las personas que atendemos”, detalló.

Castro subrayó además el compromiso de la fundación con la transparencia y la rendición de cuentas, ya que se cuetna con la acreditación de institucionalidad y transparencia del CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía) y con la auditoría externa del despacho contable Heza.

La directora de Fundación Andrea 3.21 Sara Cardona fue la encargada de presentar la presea al donante del año: “Huellas de Inclusión 2025” otrogado a los esposos Martha Delgado y Antonio Madrigal, destacados benefactores que se han sumado activamente a las campañas de recaudación de la fundación, realizan aportaciones mensuales, y cada fin de año organizan posadas en colonias vulnerables de Puerto Vallarta, llevando alegría y esperanza a decenas de familias.

El evento, que reunió a donantes, voluntarios, terapeutas y miembros del patronato de Fundación Andrea 3.21, convirtiendose en una velada de gratitud, esperanza y compromiso e invitando a los presentes a que se conviertan en embajadores de la causa para seguir demostrando que la inclusión no es un sueño lejano, sino una realidad que unidos se puede construir.

Tema de Interes

Eagle Wings Foundation continúa apoyando a las familias afectadas por las inundaciones

En un esfuerzo conjunto por seguir ayudando a las familias que resultaron afectadas por las …