- Carrera se expande a Cabo Corrientes y Tomatlán
Con la participación estimada de hasta 2500 corredores, la Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) y en coordinación con la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta y sus módulos de El Tuito y Tomatlán, presentó oficialmente la Carrera Leones Negros Grupo DIAGNOSTI-K 2025.
Este, un evento deportivo e inclusivo, busca fortalecer la identidad universitaria, la integración comunitaria y el bienestar social.
Los detalles se dieron a conocer en rueda de prensa, encabezada por la rectora del CUCosta, Esther Avelar, quién estuvo acompañada del alcalde Luis Ernesto Munguía González; así como representante del gobierno de Tomatlán, además Susana Ambriz, directora de la preparatoria de la UDG y del coordinador dejas de esta competencia deportiva, Jorge Téllez.
La justa se llevará a cabo en tres sedes y fechas distintas: el 9 de noviembre en Tomatlán, el 23 de noviembre en El Tuito, Cabo Corrientes, y el 30 de noviembre en Puerto Vallarta, donde los corredores recorrerán la tradicional ruta sobre la avenida Francisco Medina Ascencio, con salida y meta en la pista de atletismo de la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras.
El evento contempla categorías desde los 10 años de edad hasta adultos mayores de 60, además de incluir modalidades para personas con discapacidad, deporte adaptado y carriolas. Se podrá participar en ramas varonil y femenil, en distancias recreativas de 2 y 5 kilómetros, con la posibilidad de caminar, trotar o correr.
Las inscripciones, con un costo de 390 pesos, estarán disponibles a partir de mañana en CUCosta, la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta y los módulos de El Tuito y Tomatlán. El registro incluye un kit con número, playera y medalla conmemorativa, mismo que se entregará un día antes de cada carrera en las sedes correspondientes.
La edición 2025 espera reunir hasta 2500 participantes y contará con cronometraje electrónico. Los ganadores recibirán obsequios de los patrocinadores Diagnosti-K, Deportenis y Pastelería Los Chatos; sin embargo, no habrá premios económicos, ya que los recursos recaudados serán destinados a una causa social.
Con esta iniciativa, la Universidad de Guadalajara refrenda su compromiso con la salud y la inclusión, invitando a toda la comunidad universitaria y a la población regional a sumarse a esta gran fiesta deportiva.