Sandy Arenas
Bajo el nombre de Reto 21, en alusión al año electoral venidero, el ex aspirante a candidato independiente a presidente municipal de Puerto Vallarta, Renet Pérez Valencia, encabeza un proyecto político, en un nuevo intento de incursionar en la política partidista, por el momento sin partido, con la finalidad de poder contender por la presidencia municipal.
De procedencia netamente ciudadana, Pérez Valencia, basa su confianza en su experiencia adquirida en 2015, como aspirante a la candidatura independiente a la presidencia municipal, cuando se dio a la tarea de recabar casi cuatro mil firmas que eran para registrar su candidatura en ese entonces.
Recuerda también el respaldo y la ayuda que le brindó al entonces candidato a presidente municipal por el Partido Acción Nacional, al médico de profesión, Juan José Cuevas García (2015), quien se integró al ayuntamiento de Puerto Vallarta, durante la primera administración municipal del reelecto Arturo Dávalos Peña.
Un lustro después, Renet Pérez, retoma el camino, ahora como abanderado de la plataforma Reto 21, una estructura a base de coordinadores de sector, de líderes de colonias, y de comités.
Pérez Valencia es un convencido de que el gobierno federal que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, debe ser secundado por la ciudadanía para lograr la llamada Cuarta Transformación, que a juicio de Reto 21 en Puerto Vallarta, consiste en llamar a participar a los votantes.
En la búsqueda de llegar a la boleta electoral de 2021, Renet Pérez Valencia se ha venido reuniendo con diversos actores políticos de la referida red ciudadana, quienes están convencidos del proyecto, con el único problema en el municipio de que los llamados morenistas no se ponen de acuerdo, y que además carecen de organización y de una estructura.
Para Reto 21 y la gente que apoya a Renet Pérez Valencia, la alternativa para un gobierno nuevo y distinto, es la participación del pueblo en las elecciones venideras. “Nosotros buscamos que el pueblo se integre. Nosotros buscamos que allá, en el ayuntamiento, el pueblo se venga y se integre: que el pueblo tenga la oportunidad”, concluye. y cierra: “Estamos levantando la mano y queremos participar”.