Sandy Arenas
El ex director regional de Turismo de Puerto Vallarta, José Ludwig Estrada Virgen, consideró que, en tanto los gobiernos del municipio y del estado van de la mano para enfrentar los graves problemas económicos, financieros y de salud que se viven en la actualidad, el gobierno federal solo está trabajando para él mismo, sin pensar en Jalisco ni en el destino.
El ex funcionario estatal rememoró la época de proliferación de la influenza, en 2009, cuyas medidas de restricción también afectaron las actividades productivas y del turismo, pero fue por un periodo más cortó y solo golpeó el segmento de reuniones, de grandes concentraciones; a diferencia de hoy, que se está prolongando el tiempo de la pandemia, y de medidas restrictivas severas, que solo han dejado en operación las llamadas actividades esenciales.
“El gobierno federal está haciendo para él; no está tomando esa iniciativa que se hizo anteriormente en el tiempo de la influenza; cuando fue la influenza se trabajó en todos los sectores, todos los empresarios, iniciativa privada en conjunto. No se está trabajando en esa unidad que se debe tener, que se debe de requerir; eso está mal”, comentó quien fuera responsable del turismo estatal en la región por décadas, y que le tocara enfrentar la caída del turismo en ese entonces.
Y es que, de manera reciente, en visita a Puerto Vallarta, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, en conferencia de prensa en el Centro Internacional de Convenciones, junto con el presidente municipal Arturo Dávalos Peña, dio a conocer de la asignación de 40 millones de pesos para apoyos emergentes a favor de los más afectados en ocasión de la suspensión de actividades no esenciales, decretada por la Presidencia de la República para el periodo 30 de marzo-30 de abril 2020. En la misma visita el mandatario jalisciense reconoció el trabajo del presidente municipal Arturo Dávalos Peña, con la entrega de despensas a las familias vallartenses afectadas por las medidas de suspensión de actividades, quienes perdieron su fuente de ingresos.
El entrevistado agregó: “Aquí no deben verse las cuestiones políticas, sino de ver pronto. Estamos viendo a los países del primer mundo, como los Estados Unidos, están sufriendo, la gente está muriendo. Si nosotros no nos ponemos de acuerdo nos espera un tiempo, posteriormente, muy malo. Creo que aquí debemos de tener esa unidad”.
Entonces, Estrada Virgen conminó a los vallartenses a estar unidos y a acatar las sugerencias sanitarias de aislamiento social y de cuidados sanitarios. Celebró la unidad de los gobiernos de Jalisco y de Puerto Vallarta, pero lamentó la ausencia del gobierno federal y del secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués, al no verse alguna comunicación ni con los empresarios ni con el gobierno del estado para la implementación de estrategias.
“Ha trabajado muy fuerte el estado junto con el ayuntamiento, como te digo, están unidos en esta parte y deberían estar activos los tres gobiernos en eso. No es cuestión política, no es cuestión de elecciones, es cuestión humana, de la gente de aquí”.
“El gobierno federal debe ponerse las pilas, y vimos que no hay lo suficiente para la secretaría de Salud, para los empresarios, para la gente trabajadora; de alguna manera incentivar después de que pase esto. A lo mejor ya para el verano, cuando la gente pueda ya salir a disfrutar, para reactivar de nuevo la economía, porque está muy difícil, la situación se va a poner muy difícil. Entonces, aquí debemos tener todos unidad, de todos, de empresarios más gobierno, de los tres niveles de gobierno”.
“Llevamos más de un mes que estamos en esto, y no estamos laborando todos en conjunto”, advirtió Estrada Virgen.
Al hablar de la relación gobierno del estado de Jalisco-empresarios en esta crisis de ausencia de turismo, derivada de las medidas sanitarias, José Ludwig Estrada Virgen comentó: “El estado (de Jalisco) al menos los atiende (a los empresarios), mantiene la comunicación, está con ellos. Al menos tiene la atención y se ve”.
Pero “a nivel nacional (el gobierno nacional) no se ve que tenga esa comunicación. No veo tampoco la unidad de la secretaría de Turismo del gobierno federal, del señor Torruco, la atención con los vallartenses, con Jalisco, no se ve. Estar las secretarías con los empresarios, no se ve; que tengan una reunión sobre qué hay que hacer, ‘haber díganme el presidente de los empresarios, presidente de los fideicomisos: qué vamos a hacer después de que pase esto, qué hay que hacer después de que pase esto para no sufrir más, sino que se reactive’”, exclamó el entrevistado.
El ex director regional de Turismo del estado de Jalisco durante varios sexenios estatales, José Ludwig Estrada Virgen, reiteró su invitación a que los vallartenses se mantengan unidos, a cuidar su salud ahora, para después poder participar en la resiliencia de la catástrofe económica y financiera en que está cayendo el destino, el estado y la nación.
