Una abogada que honra a su familia y a su noble profesión: Blanca Estela Mendoza Rentería

De familia entregada al trabajo y al servicio, no de clase intelectual pero que gusta de estar preparada, profesionales en sus actividades, Blanca Estela Mendoza Rentería, es también heredera de su tiempo y espacio. Tapatía de nacimiento, de ascendencia urbana, que creció con el ideal de servir a los demás, no en la medicina, ni como religiosa o trabajadora social, soñó con ser policía, pero su vocación la condujo a la abogacía, a la defensa de los derechos de las personas, de las comunidades, y de las demás entidades sociales o gubernamentales.

Ella tuvo la fortuna de nacer y crecer en Guadalajara, donde eligió para su formación a la Universidad de Guadalajara. Su perfil urbano, el haber vivido en los tiempos del apogeo de la comunicación masiva, como lo fue el éxito de la radio, la televisión, y el cine, influyeron de manera importante en el devenir de una joven brillante, que se preparó para la vida portando los valores familiares, del trabajo, honestidad, solidaridad, y empatía; y que demás se preparó también académicamente. Formación humana y de ciencias sociales, como lo es el derecho, un ejercicio profesional tan antiguo en el continente que tiene su primera cátedra en el siglo XVI, precisamente el día 12 de julio de 1553, fecha también elegida en México para conmemorar y honrar a la noble profesión de la abogacía.

Cerca de los primeros 500 años, de la creación de la Facultad de Cánones y Leyes, de la Real y Pontificia Universidad de México, bajo el reinado de Carlos V, en un rincón de la otrora Nueva España, y ahora República Mexicana, en el occidente del territorio, este próximo día 12 de julio de 2025, el gremio de quienes ejercen el derecho, abogados litigantes, jueces, fiscales, notarios, defensores públicos, asesores jurídicos y académicos, estarán conmemorando la fecha emblemática y reflexionando acerca de lo importante de su quehacer.

Es en este marco es que tiene sentido y gran significado adentrarnos en la vida y obra de una titular de defensoría pública, de la Procuraduría Social de Jalisco en Puerto Vallarta, como lo es Blanca Estela Mendoza Rentería, una ejemplar servidora pública.

De gran sensibilidad, pero fuerte de carácter, casi claridiosa, lleva la claridad de sus pensamientos y sentimientos a ponerlos en su boca sin tapujos ni rodeos, honesta y sin falsas cautelas. Así es ella, y como los demás de su familia, es estudiosa y trabajadora. También es creativa, no en la literatura, no en la música o en el arte, sino en la manera de reinventarse a sí misma, cosa que le ha llevado a sentirse orgullosa, satisfecha y agradecida, y plena de paz.

En la actualidad ella es madre orgullosa de una joven, que a imagen y semejanza de ella sigue sus mismos pasos: estudiosa, dedicada, cursa ya una carrera profesional, medicina, y en breve habrá de lograr sus primeras metas importantes, como Blanca Estela Mendoza Rentería en su juventud lo consiguió. Lo común en ambas es ayudar a las personas.

Producto nacional, pues su papá (+) era originario de Guerrero, y su mamá (+) del estado de Durango, pero formaron a sus numerosos descendientes en Guadalajara, Blanca Estela Mendoza Rentería, gracias a Dios es una abogada orgullosa de sus raíces, que ayuda litigando tanto con la inteligencia como con el corazón, adentrándose en el entender de la gente indiciada y con el ánimo de lograr lo mejor en cada caso.

Acerca de como se gestó en ella la vocación por litigar, por la defensa de los derechos, nos narra su gran experiencia de familia, de múltiples hermanas, hermanos, primas, primos, tíos, etcétera, que supieron en distintos momentos hacerla sentirse protegida, cuidada, arropada, por esa numerosa y gran familia, los Mendoza Rentería.

La también especialista y maestra, recomienda a los futuros profesionistas del derecho, practicar su profesión, que busquen especializarse en el tema que les apasione, que estudien, que estudien, y que estudien.

Tema de Interes

Instalan Consejo Ciudadano del Centro Histórico de Puerto Vallarta

Será presidido por el ingeniero José de Jesús Palacios Bernal y está conformado por destacados …