“Se fortalece diálogo y estrategia conjunta por la cultura local”: Sergio Zepeda

Asistieron todos los pintores, dibujantes y representantes de colectivos a la importante convocatoria por parte del Instituto Vallartense de Cultura, donde el director Sergio Zepeda informó los nuevos esquemas de trabajo acordados en primera instancia con la Dirección de Padrón y Licencias y de Inspección y Reglamentos, en relación con la actividad artística del malecón.

Entre varios puntos se inició con la notificación para entregar los documentos  faltantes de identificación oficial y cartas de no antecedentes penales por parte de los artistas, para entregarles a mediados del mes de marzo del presente año sus credenciales, mismas que fungirán como permisos oficiales para realizar su labor cultural.

Dicho permiso contará con la firma y verificación de las dependencias de Reglamentos y Padrón y Licencias; se mantendrá un registro  y un número de padrón para cada artista. Cabe resaltar que dicha credencial será obligatoriamente verificada y renovada de manera bimestral para tener una mejor coordinación que beneficie a los artistas.

Con esta iniciativa también se asegurará que el Reglamento Municipal Para el Uso del Malecón, La Plaza de Armas, El Malecón de la Marina y La Plaza Aquiles Serdán se cumpla en su totalidad, rescatando con ello el orden de las actividades culturales que tanto benefician a sus actores, así como locales y visitantes en Puerto Vallarta.

Los pintores mostraron su apoyo a la iniciativa al aceptar la responsabilidad para apoyarse entre ellos y que verifiquen que la ley se cumpla para no permitir que algún externo quiera integrarse a la oferta en el malecón sin antes haber solicitado su permiso correspondiente, esto con el fin de evitar que el desorden surja de nuevo y los principales afectados sean ellos mismos.

El titular del Instituto, Sergio Zepeda invitó a los asistentes para formular un proyecto unificado y de beneficio para todos en el tema de la imagen visual. Se propusieron vestimentas típicas y formales parecidas, la combinación de colores y estructuras iguales para las sombrillas, así como un rol general para sacar el mejor provecho en las ubicaciones y temporadas.

Los pintores forman parte importante de la sociedad artística de Puerto Vallarta por lo que el director Zepeda aseguró que nadie quedará excluido de los proyectos que vengan y siempre serán tomadas todas sus opiniones antes de tomar cualquier decisión.

Entre los nuevos proyectos se anunció y solicitó opinión sobre la iniciativa de crear “El Parque de los Artistas”  que conformaría a todos los pintores, dibujantes y artistas plásticos en un solo lugar, para complementarse con servicios de beneficio como cafeterías, servicios sanitarios, espectáculos continuos y más actividades que enriquezcan la oferta artística de la ciudad para beneficio de todos.

Sergio Zepeda dirigió la intención que el presidente Ramón Guerrero tiene para la población a través de la cultura, donde asegura mejores opciones para la formación de las generaciones, mayores oportunidades de crecimiento en el ámbito artístico, así como acercar la cultura a la población con mayores carencias. Puerto Vallarta se mantendrá en movimiento por un mejor futuro que integre la cultura y la identidad social, “con éste tipo de retroalimentación, sin duda se fortalece diálogo y estrategia conjunta por la cultura local” concluyó el funcionario.

Tema de Interes

Se consolida Puerto Vallarta en el Tianguis Turístico de México 2025

Gracias al trabajo coordinado de la Secretaría de Turismo de Jalisco encabezado por Michelle Fridman, …