Puerto Vallarta apuesta por el futuro del box y las artes marciales mixtas

Puerto Vallarta, Jalisco. — En la sesión de Cabildo celebrada esta semana, la regidora Melissa Marlene Madero Plascencia presentó una iniciativa de ordenamiento municipal que busca crear el primer Reglamento para los Espectáculos de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas Profesionales en el municipio de Puerto Vallarta. La propuesta tiene como objetivo establecer un marco legal que regule la organización, operación y supervisión de este tipo de eventos, garantizando seguridad, profesionalismo y beneficios económicos para la ciudad.

“Puerto Vallarta necesita dar un paso adelante en el deporte profesional. No podemos seguir permitiendo eventos sin reglas claras ni protección para los participantes y asistentes”, señaló la regidora Madero durante su intervención.

La edil agradeció de manera especial el respaldo del presidente municipal Luis Munguía por su firme compromiso con el impulso al deporte, así como a las y los entrenadores, promotores y deportistas que han estado presentes en el desarrollo de esta propuesta y que continuarán participando en el diseño y presentación de la versión final del reglamento.

Entre ellos, destacó la presencia de Cecilia Ulloa Flores, reconocida peleadora vallartense de artes marciales mixtas y boxeo sin guantes, quien ha representado a México en los torneos internacionales más importantes de su disciplina y ha respaldado activamente este proyecto. Su participación en la sesión reforzó el mensaje de unidad y visión compartida entre autoridades y comunidad deportiva.

La iniciativa contempla la creación de una comisión reguladora, protocolos de protección civil y sanidad, reglas específicas para promotores, entrenadores, peleadores y árbitros, requisitos de certificación y mecanismos de transparencia, así como sanciones a prácticas indebidas que vulneren los derechos de atletas y público. “Regular estos espectáculos no solo es un tema de seguridad; también es una oportunidad para fortalecer el deporte, atraer inversión y consolidar a Vallarta como sede de alto nivel”, añadió la regidora.

Madero subrayó que eventos como estos ya se realizan en la ciudad, pero sin una normativa local específica. Esto —dijo— representa una oportunidad perdida en términos de certeza jurídica, desarrollo económico, generación de empleos e ingresos.

“Con esta propuesta buscamos diversificar la oferta turística de la ciudad, profesionalizar el sector deportivo y generar una derrama económica adicional mediante eventos de turismo deportivo de primer nivel. Es momento de posicionar a Puerto Vallarta como referente nacional en espectáculos deportivos de contacto”.

El pleno del Ayuntamiento autorizó turnar la iniciativa a las comisiones edilicias de Puntos Constitucionales y Reglamentos; Recreación y Deportes; Espectáculos, Ocio y Diversión; Servicios Turísticos y Atención al Visitante; así como Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos.

La regidora concluyó afirmando que espera un análisis responsable y técnico por parte de las comisiones, en coordinación con la comunidad deportiva de la ciudad: “porque este es un proyecto que beneficia a todos: deportistas, empresarios, autoridades y ciudadanía”.

Tema de Interes

Prepárate para cuidar tu salud! Habrá pruebas rápidas de VIH y Hepatitis C

La cita este próximo 28 de julio en diversos puntos de la ciudad como el …