Promete Cosio destinar 2 mil millones de pesos a agenda del medio ambiente

El candidato del Partido Verde al Gobierno del Estado, Salvador Cosío Gaona, dio a conocer este miércoles su agenda de “Gestión y Justicia Ambiental”, a través de la cual se atenderán todos los temas relacionados al Medio Ambiente y que contará con un presupuesto de 2 mil millones de pesos, es decir, casi la mitad de su gasto actual que asciende a un mil 400 millones de pesos.

El candidato dividió la mencionada agenda en seis ejes; entre sus propuestas de Protección y Conservación de Ecosistemas Vulnerables, contempla la creación de la red estatal de áreas naturales protegidas con la finalidad de homologar recursos técnicos y humanos en su manejo.

En el eje de Desarrollo Sustentable y Economía Verde, se pronunció por modificar el Código Urbano considerando el concepto de ciudades resilientes y vivienda sustentable obligatoria, así como generar una Iniciativa para el Código Ambiental Estatal que concentre las 9 leyes estatales en la materia y seguir impulsando los proyectos de transporte escolar y laboral.

En este mismo eje, propone un programa de gobierno verde, es decir, edificios sustentables, compras verdes, eficiencia energética, manejo adecuado de recursos, adquisición de vehículos sustentables y verificación del parque vehicular oficial, etcétera. Asimismo, manifestó la pretensión de establecer un corredor industrial de eco tecnologías y otorgar incentivos fiscales a empresas certificadas en cumplimiento ambiental.

Al hablar del eje de Justicia Ambiental, reiteró el proyecto de convertir a la PROEPA y la PRODEUR en instancias autónomas con mayor cobertura en actuación, crear el Instituto Ambiental y el Instituto de Desarrollo Regional como organismos constitucionales autónomos, contar con un Fiscal especializado en delitos ambientales y crear la Sala especializada del Tribunal de Justicia Administrativa en materia ambiental.

Chava Cosío, también se refirió al eje de Nuevo Modelo de Gestión del Agua y planteó establecer un nuevo modelo de gestión del agua centrado en el ahorro y en la tecnología del agua, revocar el acuerdo de agua con Guanajuato, concluir el proyecto Zurda-Calderón y establecer la comisión intersectorial para el saneamiento de la cuenca del Río Santiago, Lago de Chapala, Presa Valencia, San Diego y La Amapola.

Además, propuso impulsar programas de educación ambiental en todos los niveles educativos y hacer campañas publicitarias de protección y cuidado del medio ambiente, promover huertos urbanos y eco-tianguis regionales, así como firmar convenios con asociaciones civiles para la participación social en la protección del medio ambiente, todo lo anterior, enmarcado en el eje de Educación y Sociedades Respetuosas del Medio Ambiente.

Finalmente, en el eje de Restauración y Recuperación de Ecosistemas Dañados, habló de crear la Comisión Estatal de Saneamiento y Restauración conformada por SEPAF, SEMADET, FISCALIA, SEDER y PROEPA, así como realizar un programa de inventario y recuperación de predios degradados y programas de recuperación en temas de agua, saneamiento y calidad del aire.

Más tarde, el candidato del Verde, firmó el denominado “Pacto por la Primera Infancia” que le presentó la directora de Mexicanos Primero, Paulina Hernández y la Promotora del mencionado Pacto, Barbara Oñate, el cual establece 10 compromisos fundamentales en apoyo a los menores de seis años de edad. En esta oportunidad, Cosío, además de pronunciarse completamente a favor de estas acciones, recordó su propuesta de crear la Procuraduría del Menor con carácter de autónoma.

El Pacto fue firmado también por candidatos del Verde, entre ellos, la candidata a senadora Leonor Ceballos, el aspirante a presidente municipal de Zapopan, Alejandro Cárdenas, y las candidatas a diputadas locales y federales, Karla De Anda, Madeleine Garza, Gaby Pérez, Mary Macías y Julieta Angulo. Al finalizar, el candidato Chava Cosío, se dirigió a la zona norte del estado para continuar su gira proselitista por municipios.

Tema de Interes

Anuncia Gobernador Pablo Lemus presupuesto estatal para Pueblos Mágicos de Jalisco

En San Sebastián del Oeste el Gobernador, Pablo Lemus, anunció que la bolsa concursable para …