PRI Colima lamenta gobiernos de Morena en contra de la libertad de expresión

El presidente del comité directivo estatal Colima del Partido Revolucionario Institucional Enrique Rojas Orozco lamentó las detenciones, sanciones y denuncias impuestas por los gobiernos emanados del partido Morena, en contra de periodistas y ciudadanos, atentando en contra del derecho a la libertad de expresión.
Durante su conferencia de prensa semanal, Rojas Orozco expuso: “No estamos hablando de suposiciones, sino de acontecimientos muy concretos, donde Morena, desde el gobierno, prefiere atentar contra la libertad de expresión, con muchos ejemplos, documentados y sustentados”.
El dirigente tricolor expuso que se encuentran los casos recientes de periodistas y ciudadanos, que se hicieron acreedores a algún proceso por el hecho de emitir información o críticas, en contra de integrantes de los gobiernos emanados del partido guinda.
“Triste que se normalice, que desde el aparato judicial se censure y se limite la libertad de expresión”, reiteró y tomó posición: “Definitivamente, en el PRI, estamos en contra, y a favor de que alcemos la voz, nos manifestemos, porque no podemos permitir que Morena nos siga censurando”
Y es que el dirigente estatal priista recordó y enumeró los más recientes casos de periodistas y ciudadanos, detenidos por ejercer su libertad de expresión de ideas. Como fueron los conflictos con las autoridades de Puebla, de Campeche, de la Ciudad de México, Tamaulipas, Sonora, un caso de denuncia ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial, y en el senado de República, donde un ciudadano tuvo que pedir disculpas de manera pública por haber insultado al presidente del órgano legislativo.
“Tenemos que seguir alzando la voz, porque nosotros siempre estaremos a favor de la libertad de expresión desde el gobierno, aceptando las preguntas, las críticas, los comentarios, porque para eso nos dedicamos a la vida pública, y respetamos la libertad de expresión. En cambio, desde Morena te censuran”, afirmó.
“No podemos normalizar que desde el poder judicial quieran frenar a los periodistas, o a los opositores. Por eso seguimos alzando la voz, porque Morena busca censurar”, reiteró el presidente estatal Colima del PRI.
Por su parte la secretaria general del comité estatal del PRI Colima, en su calidad de diputada, presidenta de la comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Betzaida Luz Alondra Pinzón Carreto, solicitó el retorno del desaparecido Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fondén), que el gobierno de Morena desapareció en el año 2021.
Explicó: “Este fondo manejaba un recurso de entre 15 y 20 mil millones de pesos, el problema es que se quita el Fondén pero no sabemos a dónde se mandó todo ese presupuesto, en dónde se esté distribuyendo; más aún otros 33 mil (millones de pesos) de fideicomisos que tienen que ver con temas relacionados a protección civil, y a atención a desastres”.
La legisladora colimense recordó que el estado de Colima es un lugar de sismos, e insistió en la necesidad de que regrese el Fondén, para la atención de la población, y en beneficio de las tareas de reconstrucción.

Tema de Interes

Puerto Vallarta inicia con fuerza el Tianguis Turístico México 2025 en Baja California

Puerto Vallarta se posiciona con fuerza en el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Rosarito, …