Peri Cuevas centra propuestas en malecón, seguridad y cultura

El candidato del PAN a la presidencia de Puerto Vallarta, Juan José “Peri” Cuevas García, expresó en exclusiva para Observatorio Bahía las propuestas y las principales obras que realizaría de ganar la candidatura.

Dijo que espera realmente superar los 40 mil votos y arrancar con propuestas para llevarlas a la realidad.

La primera obra tiene que ver con el malecón del Centro de Puerto Vallarta, que sería reabrir la circulación a vehículos. Primero sería a vehículos de menor peso. Sin embargo, se antepondría un estudio y proyecto para a mediano plazo reabrir la circulación en general, así se tenga que invertir para que sea una obra bien hecha.

“Abriría el malecón. Es factible a carga liviana y se harán los estudios correspondientes, porque Puerto Vallarta no es igual que otro destino turístico, Puerto Vallarta tiene el mar y no podemos taparle su vista. Está la montaña y no podemos hacer más calles”, indicó.

Además, “Peri” Cuevas destacó que es necesario reactivar la cultura e incluso reactivar la economía a partir de proyectos culturales.

Asimismo, se debe mejorar la imagen de Puerto Vallarta, con la recolección de la basura diariamente, ya que, explicó, la basura que genera el puerto tiende a ser más “olorosa” por los mariscos y el tipo de alimentos que se ingieren. Y en el mismo sentido de la visibilidad, aumentar la iluminación, no sólo en el entro sino en todas las colonias, evitando menos “malandrines” en las esquinas.

“El tema de la basura y la iluminación será no sólo en el centro; en todas las colonias. El segundo tema es que las calles, están destrozadas y hay que buscar mejores condiciones”.

Otro tema principal que Cuevas García está manejando en su campaña y será de suma importancia aterrizarlo entrando a la presidencia, será acerca del Mando Único, que según la opinión del candidato del PAN no se ha llevado a la perfección; hay dispersión y hace falta una coordinación.

“Todos están dispersos: la Policía Judicial, la Policía Municipal, la Estatal, los soldados. Para que le estén dando mejor seguridad y todas estas dependencias trabajen coordinadas se necesita más capacitación y profesionalización de estos mandos. Además de los exámenes de confianza aprobados, se requiere policía de más confianza, a veces le tienen más miedo a la policía que a los malandrines. Yo creo que si profesionalizamos, capacitamos y pasan exámenes de control de confianza estaremos haciendo mucho por Puerto Vallarta”.

Finalmente, destacó que la familia del candidato es vallartense, hecha aquí. Por tanto, aseguró querer responderle a la ciudadanía, trabajar por ella y sacar a Puerto Vallarta adelante.

 

“Nuestra familia fue hecha aquí, queremos responderles a la gente de aquí, porque si alguien influye sobre Puerto Vallarta somos los que somos de aquí. Queremos responder a las familias con responsabilidad y me honro y me enorgullezco de mi planilla hecha aquí en Puerto Vallarta, y que le vamos a responder a todos y cada uno de los Vallarta. Con ellos es mi  compromiso.

 

Tema de Interes

Agradecidos en Puerto Vallarta con el “doctor Tucán”

Con miles de beneficiados, el sistema de salud gratuito del gobierno del bien transforma historias, …