- Denuncian burócratas federales de Jalisco deficiencia en servicios médicos
- Autoridades consultadas admiten que en efecto en Mascota no tienen el servicio de medicina familiar, pero que tuvieron un servicio subrogado.
Los trabajadores del gobierno de la República, que habitan en el municipio de Mascota, en el estado de Jalisco, no obstante que en el lugar cuentan con una unidad de medicina familiar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tienen que viajar desde la sierra hasta la costa, ya casi en el estado de Nayarit, a la clínica hospital de Puerto Vallarta, para su atención médica y medicamentos controlados.
¿Adivine usted por qué?
Exacto. Porque no tienen personal para el consultorio familiar, y por consecuencia, aunque hubiera todos los medicamentos del mundo en el área de farmacia no cuentan con ellos por la simple razón de que no existe personal que se encargue de despachar, y porque además no hay quien les recete los medicamentos.
Desde hace casi 100 días, desde que inició el año en curso, se quedaron sin doctor o doctora en el consultorio único de medicina familiar, o medicina general. De especialidad la clínica del lugar cuenta con una dentista, pero ella no cuenta con las debidas instalaciones en buen funcionamiento, ni con los materiales necesarios para la atención de los derechohabientes.
A través de una videograbación trabajadores afectados muestran el estado deplorable en que se encuentran los servicios, en un edificio amplio, pintado sí, pero casi un elefante blanco, semivacío el inmueble, falto del personal, pues en el área de Archivo tampoco hay quien despache.
Informan que hay la promesa de que en este mes de abril próximo ya tendrían un médico, pero ¿y todo lo demás que requiere la unidad de medicina familiar?
La población trabajadora al servicio del gobierno federal en el municipio y en la región sierra occidental de Jalisco, más sus familias que también son derechohabientes, suman un aproximado de 3 mil 200 personas, que se encuentran en el olvido de los titulares del ISSSTE en Jalisco y de oficinas centrales.
Autoridades consultadas al respecto, consideran que una unidad de medicina familiar del ISSSTE por lo general remite la atención médica a otras clínicas con más y mejores servicios de especialidad, de Guadalajara, de Puerto Vallarta o de Tepic; además de que la falta de médico familiar, se ha subsanado con un servicio del que llaman subrogado, que en efecto dejó de prestar servicio en los últimos 15 días, por rescisión del contrato.
De todos modos el futuro inmediato no es muy promisorio para los burócratas federales en materia de salud, pues el gobierno de la República dejó de ejercer en enero y febrero, el 17 por ciento de su presupuesto programado para dicho periodo, lo que significa en pesos y centavos, que se “ahorró” la cantidad de 220 mil 283 millones de pesos, afectando entre otras importantes dependencias al ISSSTE y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), según informó el “Tiempo de Monclova”, en su edición de fecha sábado 29 de marzo de 2025.