Ofrecen pláticas preventivas sobre acoso sexual a menores

El fácil acceso a redes sociales e internet provoca que los niños y adolescentes se conviertan en presa fácil de los acosadores; ante esta realidad la Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado ofrece pláticas preventivas para crear conciencia y evitar que sean víctimas de algún tipo de delito a través de la web.
En colaboración con el área de Prevención del Delito, la Policía Cibernética ofrece pláticas en escuelas de todos los niveles o en grupos que así lo soliciten para hablar sobre el tema de seguridad cibernética, entre ellos pornografía infantil, “sexting”  o “grooming”, en las que se capacita, orienta y explica de los riesgos que corren los menores o jóvenes si no cuidan sus redes sociales cuando navegan por internet.
Es muy importante que los padres de familia estén al pendiente de lo que ven sus hijos a través de internet y así evitar que sean víctimas de pornografía infantil o “grooming”, que es el acoso de menores por parte de un adulto que busca un beneficio de tipo sexual, ya sea a través de fotografías o un encuentro.
El aumento de este tipo de problemas, tanto en niños, adolescentes y jóvenes, se debe a que no han sido capacitados en la importancia de preservar su intimidad y privacidad, y en ocasiones, por imitación, exceso de confianza o presiones, suelen enviar fotografías de contenido sexual o erótico.   En ocasiones, muchos adolescentes subestiman el peligro del “sexting”, que se refiere a los mensajes vía teléfono celular con imágenes de pornografía infantil producidas por ellos mismos. La mayoría del “sexting” que es enviado por los adolescentes se hace de manera voluntaria y puede ser también mediante el uso de una cámara web.
Se debe recordar siempre que cada vez que una imagen sale de un dispositivo móvil o de la computadora, se pierde el control de lo que se haga con ella, y una tercera persona puede distribuirla o compartirla.
Algunas recomendaciones que se deben tomar en cuenta para evitar problemas en materia cibernética es no ingresar a redes sociales que no se conozcan o que no den la confianza, aceptar como amigos a personas conocidas, ser honesto con su edad y no utilizar información de otras personas para elaborar un perfil en una red social en internet, ya que esto implica la suplantación de identidad y se convierte en un delito.
Asimismo, nunca se deberá exponer en el perfil datos que permitan localizar a la persona y debe limitarse para que sólo quienes sean sus amigos puedan visitarlo, y cuando se comunique con sus contactos su comportamiento debe ser el mismo de la vida cotidiana.
En caso de ser víctima de algún delito de este tipo, es necesario acudir a denunciarlo a las instalaciones de Fiscalía General del Estado, ubicadas en la calle 14 número 2567, de la Zona Industrial de Guadalajara, de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas, a través del correo electrónico policia.cibernetica@jalisco.gob.mx, o también puede comunicarse a los teléfonos 3837-6000, extensiones 15836  y 15832,  y 3668-7900, extensión 18041.

banner4 banner3 banner2

 

Tema de Interes

Anuncia Gobernador Pablo Lemus presupuesto estatal para Pueblos Mágicos de Jalisco

En San Sebastián del Oeste el Gobernador, Pablo Lemus, anunció que la bolsa concursable para …