Magistral conferencia de Kenya Cuevas a favor de los derechos de las personas LGBT+

  • En una visión compartida por trabajar en beneficio de las familias diversas y sin discriminación, la presidenta del DIF Vallarta, Eugenia López Ventura, reconoció la valentía de la activista

En el marco del Vallarta Pride, se celebró una conferencia magistral que no solo educó y conmovió a la audiencia, sino que también resaltó la fuerza transformadora del activismo y la resiliencia humana.

La conferencia fue dictada por la destacada activista Kenya Cuevas, considerada una de las 100 mujeres más poderosas de México según Forbes, cuya vida es un testimonio de superación e incansable lucha por la justicia.

Kenya Cuevas compartió su desgarradora pero inspiradora historia, desde su infancia marcada por la violencia en múltiples formas hasta su injusto encarcelamiento y finalmente su absolución.

Desde su lucha en la cárcel, hasta su activismo en las calles como defensora de los derechos de las trabajadoras sexuales y de las mujeres trans, y su enfrentamiento con las injusticias del sistema tras el asesinato de su amiga Paula Buenrostro, Kenya destacó la importancia de la sanación, el perdón y la búsqueda de la felicidad.

La conferencia contó con la participación de Víctor Espíndola en nombre de la Red Diversidad Vallarta, quien reafirmó el compromiso de la red con la promoción de los derechos y la inclusión.

Javi Hernández, director de Marketing, Alianzas y Recaudaciones de The Trevor Project, quien destacó la necesidad urgente de apoyar a las infancias y adolescencias LGBTIQ+, subrayando la alta prevalencia de pensamientos e intentos suicidas dentro de estas comunidades.

En tanto, la Lic. Eugenia López Ventura, Presidenta del DIF de Puerto Vallarta, compartió un mensaje de amor y solidaridad, enfatizando la importancia de ser compasivos y proactivos en la ayuda a los demás, y expresó su profunda admiración por la labor y el coraje de Kenya Cuevas.

Un momento emotivo de la tarde fue la entrega de un cuadro artístico por Sharon García, en reconocimiento a la lucha y el impacto de Kenya. Este gesto simbolizó el aprecio y el respeto que Kenya ha ganado a lo largo de sus años de activismo.

Este evento, al que también asistió el alcalde interino Francisco José Martínez Gil, no solo sirvió como una plataforma para compartir la poderosa historia de Kenya y promover la sensibilización, sino que también marcó un momento de unión y apoyo en la comunidad LGBTIQ+ de Puerto Vallarta, reafirmando que la empatía y la acción colectiva pueden conducir a cambios significativos.

Tema de Interes

Festeja sindicato de empleados municipales a las mamás

El Sindicato de Trabajadores al servicio del Ayuntamiento, encabezado por Lucía Curiel Peña, festejó a …