Alerta por paso de huracán Erick

El ciclón “Erick” se convirtió en huracán con categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, de cinco niveles, frente a las costas del Pacífico mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Erick” se desplaza muy cerca y paralelo a las costas del Pacífico central, y sus vientos de tormenta y el oleaje elevado, de hasta 4 metros, alcanzan las costas de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, precisó el SMN en un comunicado.

El organismo precisó que el ciclón se localizaba a las 10.00 hora local (15.00 GMT) a unos 145 kilómetros al sur de Manzanillo, estado de Colima, y a 820 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

El huracán se desplaza a una velocidad de 15 kilómetros por hora hacia el noroeste, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 160 kilómetros.

El SMN indicó que “Erick” mantiene su trayectoria al noroeste en paralelo a las costas mexicanas. “Sin embargo, se prevé que la dirección oscile entre el noroeste y el oeste-noroeste y una ligera desviación podría provocar que su centro se acerque o incluso toque la costa”, añadió.

También señaló que el índice de peligrosidad del ciclón se ubicó en fuerte y provoca precipitaciones en el sur y el sureste de la República Mexicana, especialmente en las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, así como en Colima, Jalisco y Nayarit.

El organismo precisó que para este sábado se esperan pocos cambios en la intensidad de sus vientos y se prevé que podría empezar a debilitarse el domingo y, de acuerdo con el pronóstico, se acercaría a la península de Baja California.

La zona de alerta por efectos de huracán se extiende desde Punta San Telmo, estado de Michoacán, a Cabo Corrientes, estado de Jalisco, en tanto que sus efectos se sentirán desde Zihuatanejo (Guerrero), hasta La Fortuna y La Paz, ambas en Baja California Sur.

Asimismo, la zona de nubes de “Erick” alcanzará hasta el centro del país y causará chubascos hoy y mañana en el oeste y el centro de México, indicó el SMN.

Las autoridades recomendaron tomar precauciones a la población costera y a la navegación marítima debido a las lluvias intensas a torrenciales, oleaje elevado, inundaciones, derrumbes y torrentes repentinos en los ríos.

Para la temporada 2013 en el Pacífico se pronosticaron 14 ciclones tropicales. Hasta el momento se han presentado los huracanes Barbara, Cosme, Dalila y ahora Erick, así como la tormenta tropical Alvin.

Tema de Interes

Especialistas aportan su visión en foros temáticos para el Plan Municipal de Desarrollo

Este plan recopilará la información de todos los foros realizados en la ciudad y así …