José Martínez Paredes, y Sergio Morales, secretario técnico de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado dieron una rueda de prensa para dar a conocer que el próximo fin de semana, los días 01, 02 y 03 de febrero, en el jardín San Francisco, se llevará a cabo el 8° Festival del Tamal y Atole 2019.
Martínez Paredes, organizador del evento, expuso que una de las características importantes será mantener la tradición ancestral, y preservar la cultura en los colimenses, todo esto en el marco del Día de la Virgen de la Candelaria.
“Participarán 55 comerciantes y la meta es vender 70 mil tamales y la actividad comenzará los días 01 y 02 desde las 7 de la mañana, ofreciendo una gama de 30 sabores de deliciosos tamales de distintos estados de la República y 11 de rico atole”, señaló José Paredes.
Por su parte, Vicente Martínez Paredes, encargado del aspecto cultural y artístico, manifestó que en coordinación con el DIF Estatal, las actividades iniciarán el día jueves 31 de enero en el albergue Francisco Gabilondo Soler con el Festival Artístico: música y cuentos changosos de Cristóbal Barreto; el viernes, a las 19:30 horas será la inauguración del 8º Festival del Tamal y el Atole en donde los participantes degustarán de un gran tamal de 8 metros de largo; y posteriormente a las 8 pm se presentará el grupo de música versátil TFH, bajo la dirección de Francisco Ulises Lázaro.
Mientras que el sábado, a las 20:00 horas, se presentará la banda de música de Gobierno del Estado, que dirige Miguel Ángel Alatorre; y el domingo en el jardín san Francisco, a la misma hora, se programó al grupo Guitarras Románticas del municipio de Tecomán, cuyos integrantes son personas con capacidades diferentes que vienen dirigidos por Marco César de la Rosa.
