Guadalajara, Jalisco.-
Con la participación de más de 54 mil personas en 339 inmuebles, se llevó a cabo este martes el Simulacro por Tsunami en distintos municipios costeros de Jalisco, ejercicio que transcurrió sin incidentes y con una amplia colaboración de la población y las autoridades.
El simulacro dio inicio en punto de las 10:00 horas, como parte de las acciones preventivas impulsadas por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) para fortalecer la cultura de la autoprotección ante fenómenos naturales.
Como parte de la coordinación interinstitucional, se instalaron dos Puestos de Mando: uno en Puerto Vallarta y otro en Cihuatlán, desde donde se dio seguimiento a la información generada durante el ejercicio, garantizando una comunicación eficiente y una respuesta inmediata entre autoridades estatales y municipales.
La UEPCBJ reconoció el compromiso de la ciudadanía, instituciones y sectores participantes, destacando que este tipo de ejercicios contribuyen al fortalecimiento de las capacidades de reacción ante una eventual emergencia real.
“Los simulacros nos permiten medir tiempos de respuesta, comunicación y coordinación entre los tres niveles de gobierno, además de fomentar la participación ciudadana”, señaló la dependencia estatal.
Exitosa jornada, Jalisco reafirma su compromiso con la prevención, la preparación y la resiliencia ante riesgos naturales.
Observatorio Bahia Noticias Puerto Vallarta