Cumple cardenal Carlos Aguiar 52 años de sacerdote

  • El también arzobispo primado de México puede resultar electo sucesor del papa Francisco (+)

Este 22 de abril de 2025, el arzobispo primado de México y cardenal de la Iglesia Católica Romana y posible sucesor del papa Francisco, Carlos Aguiar Retes, cumplió 52 años de haber sido ordenado sacerdote, de manos del obispo Adolfo Suárez Rivera (+).
La fecha de aniversario casi coincide con el fallecimiento del papa Francisco, el mismo que lo designara titular de la arquidiócesis de la ciudad de México en 2018, y lo creara cardenal en el consistorio de 2016. Dado que aún no cumple 80 años, Aguiar Retes se encuentra entre los cardenales que habrán de elegir de manera colegiada al nuevo obispo de Roma. Incluso él puede resultar electo sucesor de San Pedro en Roma.
Carlos Aguiar, es originario de Tepic, Nayarit, nació el 9 de enero de 1950; es sacerdote por la diócesis de Tepic, recibió el sacramento del orden sacerdotal de manos del señor obispo Adolfo Suárez Rivera (+), el 22 de abril de 1973. Fue consagrado obispo de Texcoco en 1997 por el papa Juan Pablo II; doce años después, en 2009, de parte del papa Benedicto XVI, fue designado arzobispo de Tlanepantla, y en 2018 asumió el cargo de arzobispo primado de México, en la línea de sucesión de Fray Juan de Zumárraga. Antes, en el consistorio de 2016, convocado por el recién fallecido papa Francisco, es cuando fue creado cardenal.
Entre los cargos que ha tenido a lo largo de su servicio a la iglesia, Aguiar Retes fue dos veces electo presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), y fue secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
A su llegada a la catedral metropolitana, le correspondió en tiempo la aparición del covid19 y la declaración de emergencia sanitaria de parte del gobierno federal en 2020, lo que se tradujo en restricciones para casi todas las actividades productivas, incluidas las litúrgicas, pastorales, catequéticas, etcétera, que paralizaron casi toda la vida eclesial, sin posibilidad siquiera de celebrar misa con los fieles de manera pública.
Con 52 años de experiencia como sacerdote, de los cuales casi 30 ha ejercido como obispo en Texcoco y en la ciudad de México, más su paso como maestro y rector del Seminario de Tepic, y como catedrático en la Pontificia Universidad de México, más su habilidad para hablar cuatro idiomas además de su lengua materna, que son el italiano, el inglés, el francés y el alemán, lo hacen apto y con posibilidades reales de resultar electo papa; sería el primer obispo de Roma mexicano.
Entre su larga formación académica, el arzobispo y cardenal Carlos Aguiar Retes es licenciado en Sagradas Escrituras por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, y doctor en Teología Bíblica por la Pontificia Universidad Gregoriana.

Fuente y foto: Semanario Desde la Fe (Artículo: “Iglesia en México. Carlos Aguiar Retes: el niño que rezaba al Santísimo y se volvió cardenal”).

Tema de Interes

Intensifica SEAPAL acciones para enfrentar el estiaje

Intervienen el Pozo 26 “A” para recuperar su capacidad de producción de agua Por instrucción …